
1. Carapulcra
La carapulcra es uno de los platos clásicos peruanos. Es un plato andino a base de papa seca sancochada y guisada. Además lleva carne de cerdo, gallina, ají panca y mirasol, ajos y maní molido. Se suele servir junto a la sopa seca. Lo puede acompañar con un vino o una chicha helada.

2. Sopa seca
Es una comida típica de la provincia de Chincha. Es un plato está elaborado a base de tallarines y gallina en trozos. aderezado con achiote, perejil, albahaca y diversas especies. La preparación lleva ají colorado, ajos, cebolla, perejil, albahaca, zanahoria, aceitunas. Asimismo puedes agregarle vino en la preparación. Usualmente acompaña a la carapulcra; la combinación es reconocida por muchos, como mancha pecho.
3. Morusa y picante de pallares
La sabrosa morusa se prepara a base de puré de papa o yuca con asado de res o cerdo. Casi siempre se acompaña de un delicioso guiso, picante de pallares; el cual lleva leche, huevo y queso fresco.
En Ica, los pallares forman parte imprescindible de la comida iqueña, asimismo los pallares de grano largo; los cuales son cocidos en un aderezo con ají amarillo molido y se acompaña con arroz blanco o salsa criolla. Además hay combinaciones a base de pallares y garbanzos.
Es una receta marina tradicional, se prepara con 1 kilo de colitas de camarón o langostinos (peladas), cocidas en agua con sal. Además lleva mayonesa, palta, huevo, kétchup y lechuga. Se adereza las colitas con sal y pimienta. Es realmente delicioso y para muchos es una entrada afrodisiaca.
5. Postres típicos de Ica
Ica tiene postres realmente deliciosos, dulces, salados e incluso picantes o con licor. Es una mezcla de sabores y fusiones. Entre ellos están las tradicionales tejas dulces, llevan higos, pecanas, limón, licor, rellenas de manjar blanco (no todas) y otras llevan una cobertura de caramelo. También están la chocoletejas, son chocolates rellenos con frutas secas y manjar blanco. Las chapanas, ricos dulces de harina de yuca y chancaca. No podemos dejar de lado, frejol cocido o colado, lleva canela y clavo de olor, lleva azúcar y leche evaporada. Lo podemos encontrar en algunos cafés o restaurantes de comida criolla, es considerado uno de los postres tradicionales de la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario